Ramon Robert, Consejero Delegado del Algeciras Club de Fútbol, en un reciente acto de Apadis

La Asociación Apadis Bahía de Algeciras ha emitido un comunicado donde manifiestan públicamente «su profunda indignación y malestar ante la falta de compromiso y de respuesta por parte del Algeciras Club de Fútbol, en relación con el acuerdo alcanzado para la inclusión de sus personas deportistas en la Liga Andaluza Inclusiva».

Apadis recuerda que, «durante la etapa en la que Félix Sancho era propietario del Club, y con Miguel Ángel García como gerente y Matías Lizarazu como director del Área Social, el convenio se cumplía de forma rigurosa y satisfactoria. Sin embargo, tras la salida de estas personas y el cambio de propiedad en la entidad, todas las acciones conjuntas se han deteriorado de forma progresiva».

Incide en que «en el año 2021, ambas entidades firmaron un convenio de colaboración mediante el cual 45 deportistas con discapacidad intelectual pasaban a formar parte oficialmente del Algeciras CF, incluyéndose en su estructura como futbolistas del club para participar en la mencionada liga inclusiva, promovida por la Federación Andaluza de Fútbol».

Este acuerdo «representó un avance significativo en el deporte inclusivo, el reconocimiento de la igualdad de oportunidades y la visibilización de las personas con discapacidad intelectual, como deportistas de pleno derecho. Sin embargo, con el paso del tiempo, Apadis ha constatado con tristeza y preocupación que el Algeciras CF ha dejado de implicarse en el proyecto, abandonando los elementos esenciales del convenio» y que «lo que en su origen fue un acuerdo de colaboración entre entidades, terminó derivando en una relación desequilibrada, en la que Apadis se ha visto obligada a insistir una y otra vez -casi rogar- para que se cumplieran compromisos previamente adquiridos, como la disposición de autobús para los desplazamientos del equipo, las dietas correspondientes o las equipaciones deportivas. Una situación que vulnera no sólo el espíritu del convenio, sino también la dignidad de los propios deportistas, que merecen ser tratados con el respeto que corresponde a cualquier jugador o jugadora que representa los colores del Algeciras CF«.

Desde la Asociación señalan que el club «justifica esta dejadez alegando un bloqueo económico y administrativo, algo que desde Apadis pueden llegar a comprender. Sin embargo, lamentan profundamente la falta de claridad y transparencia por parte del Algeciras CF, ya que en ningún momento se comunicó de manera directa y formal cuál era la situación real del Club».

Y es que «sólo tras reiteradas gestiones por parte de Apadis, y cuando ya peligraba seriamente la participación del equipo en la Liga Andaluza Inclusiva, el club reconoció, dos días antes del inicio de la competición, que ni siquiera podían tramitar las licencias federativas de los deportistas. Una actitud que, en opinión de Apadis, supone una falta de respeto no sólo hacia la Asociación, sino especialmente hacia las personas con discapacidad intelectual que, con esfuerzo, ilusión y orgullo, han representado al Algeciras CF, sintiéndose parte de un proyecto que hoy se ve desmantelado». Y aseveran que “no hablamos sólo de fútbol. Hablamos de dignidad, inclusión y respeto».

No obstante, desde Apadis reiteran su «agradecimiento a Jorge Juliá, concejal delegado de Deportes del Ayuntamiento de Algeciras, por llevar a cabo las gestiones necesarias para que, finalmente, los futbolistas puedan participar en la Liga Andaluza Inclusiva» y también muestran su agradecimiento a «Javier Rodriguez Ros, subdelegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, así como al Loluba Club de Fútbol y a la Federación Andaluza de Fútbol, por contribuir a hacerlo realidad».

Por @Alex1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!