La Real Balompédica Linense afronta mañana al mediodía (12:00 horas) la novena jornada en el Grupo X de Tercera Federación. Los blanquinegros vuelven a salir por segunda semana consecutiva, en este caso a la localidad sevillana de Tomares. Los de La Línea de la Concepción no quieren oír hablar de una posible ‘psicosis’ a domicilio. Y es que de los cuatro partidos disputados fuera, el balance ha sido de cinco puntos de 12 posibles [derrota ante el filial del Córdoba (2-0), empates en Lepe (1-1) y frente a Atlético Onubense (0-0); y victoria apurada (1-2) en Coria con el gol de Marlone en el 87′ y teniendo que remontar].
El técnico de la Balona, David Sánchez Rodríguez, ha señalado en la previa que «los chicos entrenan muy bien siempre, están con muchas ganas, sabiendo el partido tan complicado que nos vamos a encontrar en Tomares, por el campo y el rival, que es muy intenso, y será un duelo con mucho ritmo seguramente y estamos preparados para lograr una victoria que nos daría mucha alegría».
En cuanto a las bajas, que no quiso desvelar (son seguras las de Zequi, Sergio Pérez y Adri Valiente, mientras que Marlone es duda, pero no parece que se le vaya a forzar, por lo que central Diego Domínguez seguirá de titular junto a Julio Algar) ha comentado que «las ausencias se notan, aunque no en el resulta, pero al final miras al banquillo y tienes otras opciones, afortunadamente tenemos una plantilla larga y buscamos soluciones. Esperemos que la próxima semana ya estén entrenando. Nos volveremos a llevar a jugadores del filial (Raúl Naranjo y Victory) que nos están ayudando. Iremos 20 con muchas ganas de sacar un buen resultado».
Una de las preocupaciones es el terreno de juego, por sus dimensiones principalmente, pues incluso un saque de banda . «Son campos donde pasan cosas en cada minuto, de todo tipo. Ellos jugaron play-off, tuvieron opciones de estar arriba, pero este año les está costando. Son muy intensos, conocen muy bien su campo y eso es un beneficio para ellos» aunque eso, asegura «no es excusa, sabemos que en esta categoría nos vamos a encontrar este tipo de campos, pero hay que adaptarse, estar concentrados noventa y tantos minutos. Estamos preparados, hemos trabajado toda la semana sabiendo lo que nos vamos a encontrar, dónde les podemos hacer daño, sabiendo qué puede pasar y vamos muy mentalizados para poder traernos los tres puntos».
Se espera que los tomareños jueguen de forma directa precisamente para aprovechar el terreno de juego. Ante esto, Sánchez indica que «si jugamos todo el partido a lo que ellos quieren, con ese juego, seguramente estén más cerca de la victoria porque están acostumbrados. Nosotros, dentro de nuestras posibilidades vamos a intentar llevar el partido a nuestra forma de jugar, aunque tiene más dificultad, pero se puede hacer. Lo he visto como jugador, lo he hecho como entrenador, como el día del Estepona, aunque el césped era nuevo, pero tuvimos el balón y posesión. Trataremos de hacer nuestro fútbol, aunque habrá momentos en que haya mucho juego directo» añadiendo que «no habrá muchos cambios en el once inicial. Diego (Domínguez) es nuestra referencia arriba y se adaptar tanto al césped natural con dimensiones grandes, como al artificial para esas segundas jugadas donde él es ganador» y apunta que «ya hemos hablado con él. Es importante que tenga un buen nivel para esos duelos, si nos hace esas segundas jugadas nos van a hacer mucho bien».
DEL ‘PLAY-OFF’… ¿AL DESCENSO?
Por su parte el cuadro auriazul sólo ha ganado un partido -hace un par de semanas, por 3-1 ante el Onubense- mientras que los otros siete los debida en tres empates y cuatro derrotas. Son el tercer conjunto que menos goles marca -cinco- (sólo Castilleja -2- y Coria -3- llevan menos); siendo además el segundo que más recibe (13), empatado con Conil y Utrera; siendo los corianos (18) los que más encajan.
Los de Manuel Luque, con estos números, están en zona de descenso, muy lejos del curso pasado, donde jugaron la fase de ascenso. Se espera que pueda haber cambios con respecto al choque del pasado fin de semana en Conil, pero actualmente el preparador del cuadro hispalense no tiene bajas, ni por lesión ni por sanción.
Luque ha recordado el duelo en el feudo conileño, apuntando que «la semana pasada tuvimos dos errores groseros, dos goles muy seguidos. Y es que este año nos están costando muchos puntos, y ciertamente, el resultado fue corto. Al final tuvimos nuestras opciones, pero es verdad que tuvieron tres manos a manos y los paró Álex (Carmona). Si no, hubiésemos caído por un mayor resultado» ha admitido en Radio Tomares, destacando que «en un fallo en cadena en la presión, nos hicieron el 1-0 y luego en una falta de concentración a un balón parado nos costó el 1-0. En esta categoría todo está muy igualado y, salvo el Bollullos, todos estamos ahí y cualquier detalle te marca».
La única victoria ha sido en casa, y a domicilio únicamente han anotado un gol. «Fuera cuesta la vida y más si no dominas todas las parcelas, como dominar las áreas, y así es complicado. Es una categoría en la que hay que sufrir mucho, dar el do de pecho, ir a cara de perro, a muerte, y es lo que nos falta. Tenemos que creer en nosotros mismos y muchas veces nos cuesta, y si nos cuesta… Pero esto no para y al final te quedas descolgado y si te quedas descolgado, te faltan el respeto, y si te pasa eso, estás muerto», reconociendo que en el vestuario «estamos preocupados. Yo no les puedo achacar que no corran, que no luchen, que no quieran…, pero es que muchas veces las cosas no salen, como el día del Central, donde merecimos ganar y al final sumamos sólo un punto; o ante el San Roque de Lepe, donde fuimos muy superiores. Nos hace falta lograr dos victorias seguidas, eso nos haría creer, pero ahora tenemos que ir a ‘cara de perro’ ante la Balona».
No quiere poner excusas de antemano. «Somos el que menos presupuesto tiene del grupo, jugadores donde el que más cobra son 500 euros, pero recuerdo que el año pasado, igual que ahora, jugamos la fase de ascenso, pero es que está todo muy igualado y si pierdes dos partidos te metes abajo y si los ganas estás arriba. Es una categoría donde cualquier detalle te marca a favor o en contra» y se ha puesto un objetivo muy claro: «Tenemos que ganar cinco partidos de los nueve que quedan para acabar la primera vuelta, si no va a ser muy complicado en la segunda, o hacemos una vuelta de campeón, aunque creo que la salvación va a estar más baja que otros años precisamente por esa igualdad que hay. El sueño es sumar 42/43 puntos y ahora mismo sólo tenemos 6».
Para él «tenemos que luchar todos los partidos como si fuese el último, a muerte a todos, nos falta nuestro sello, nuestra identidad. Si no la recuperamos, estamos muertos. Llevo cuatro año aquí, los tres primeros han sido buenos y éste no, y soy yo el que tiene que buscar soluciones, pero al final el fútbol es sólo ganar partidos, que el balón entre más en la portería del rival que en la nuestra» y que «tenemos que ser claros, ver la realidad. Si trabajamos como equipo, nadie quiere jugar contra nosotros, porque somos muy pesados, una ‘mosca cojonera’, que pone un ritmo alto, somos intensos, con las ideas claras, que no nos importa tener el balón… pero si uno se cree o nos creemos más de lo que somos… Si tenemos claro lo que somos, somos valientes, bonitos de ver, pero si no, nos gana cualquiera y dejamos mucho que desear. Lo que pasa es que el año pasado tuvimos ‘mucho azúcar’, también merecido, pero ‘mucho azúcar’ empalaga».
«La Balona es el número 1 para subir; va a ser un equipo imparable»
De la Balona ha indicado que «nos vamos a enfrentar al candidato número 1 a subir. Tienen un equipazo, aunque no han comenzado con esa ‘velocidad de crucero’ que todo el mundo esperaba, pero cuando cojan la dinámica va a ser muy difícil pararlo», apuntando que es un peaje que deben tener pues «es que han fichado mucha gente, a 20 o más, y eso necesita un engranaje, pero cuando esté listo va a ser imparable. Tiene cuatro delanteros a cual mejor: Cascajo, Juaniyo, Diego, Zequi… futbolistas de otro nivel. Es oponente muy complicado, es ofensivo…, pero debemos salir a ‘cara de perro’ porque tenemos que ganar sí o sí» aunque señala que «si no podemos ganar en el 93/94 al menos hay que puntuar porque este año cada punto es oro».